FUE
LOCALIZADA SINIESTRADA EL YV-1612P, 95B55 "BARÓN"
FOTOS DEL SINIESTRO CORTESÍA DE ORANGEL LOZADA (SAR) Y DENNY AVENDAÑO (GRDP)
.- El día domingo 08 de enero de 2006 a las 07:10 HLV (11:10 UTC) EL Cap. (AV-C) FERNANDO REJA a bordo del helicóptero YV-1036CP, AGUSTA modelo: A-119 "KOALA", localizo siniestrada la aeronave YV-1612P, BEECHCRAFT, MODELO: 95B55, en las siguientes coordenadas: LATITUD 08° 44.10 NORTE / LONGITUD 071° 14.21 OESTE a 13.200 pies (4.400 MTS) de altura sobre el nivel del mar en cercanías del Páramo de Los Conejos, Estado Mérida e informó que la aeronave se incendio y "NO HAY SOBREVIVIENTES".
DETRESFA
DEL YV-1612P, 95B55 "BARÓN" EN RUTA PARAGUANA - MÉRIDA,
VENEZUELA.
.- El día Jueves 05 de enero de 2006, a las 17:00 HLV (21:00 UTC) fue declarada en fase DETRESFA la aeronave de bandera venezolana MATRICULA: YV-1612P, MARCA: BEECHCRAFT, MODELO: 95B55 "BARON", SERIAL: TC-2232, AÑO: 1979, con dos (02) ocupantes.
.- La aeronave cubría la ruta Aeropuerto "JOSEFA CAMEJO" (SVJC) Paraguana, Estado Falcón, Venezuela con destino el Aeropuerto "ALBERTO CARNEVELLI" (SVMD) Mérida, Estado Mérida, Venezuela.
.- La aeronave despegó a las 13:56 HLV (17:56 UTC) de Aeropuerto "JOSEFA CAMEJO" (SVJC), reportándose con la torre Control de El Vigía a las 14:47 HLV (18:47 UTC) a 10.500´ pies de nivel a 61 millas náuticas en el radial 050º de "El Vigía" (SVVG), siendo decladada en fase DETRESFA, pasadas las 17:00 HLV (21:00 UTC), por no arribar a su destino.
.- En la aeronave viajaban dos (02) personas, su piloto Cap. (AV-C) EDGAR ENRIQUE ZINGG REVERON, C.I. Nº: V-1.713.569, FN: 05 DE SEPTIEMBRE DE 1941, EDAD: 64 AÑOS y como pasajero FABIOLA VALENTINA DAVILA NIÑO C.I. Nº: V- 13.966.962, FN: 15 DE ENERO DE 1980, EDAD: 25 AÑOS.
FOTOS DEL SINIESTRO CORTESÍA DE ORANGEL LOZADA (SAR) Y DENNY AVENDAÑO (GRDP
DATOS DE LA AERONAVE
MATRICULA: YV-1612P
MARCA: BEECHCRAFT
MODELO: 95B55 "BARON"
SERIAL: TC-2232
AÑO: 1979.
HORAS TOTALES FUSELAJE: 1760 HORAS TTSN
AÑO DEL MOTOR: 1979
HORAS TOTALES MOTOR: 500 HORAS TTSN
CAPACIDAD: 08 PUESTOS EJECUTIVA
AVIONICA:
o
2 VHS KY196E KING
o 2 VOR KN53 KING
o 1 ADF BENDIX
o RADAR COLOR BENDIX
o AUDIO PANEL GARMIN GMA 340 4 AUDIFONOS
o TRANSPONDER BENDIX/KING KT 76A
o PILOTO AUTOMATICO KFC 200
o FLIGHT DIRECTOR
o FUEL COMPUTER
o ENGINE ANALIZER EDM 760 JPI
o GPS GARMIN 295
o GPS GARMIN PILOT III
RESUMEN
CASO YV-1612P
.- La Organización Rescate Humboldt (ORH), esta prestando apoyo técnico
en las operaciones SAR de este caso, las cuales son coordinadas por el Oficial
SAR, Ali Rivas, y el Sub Centro (RSC) Coquivacoa, con sede en Maracaibo, Edo.
Zulia, pertenecientes al Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC).
.- El centro de operaciones SAR para la búsqueda del YV-1612P, se instalo
en el aeropuerto del Vigía (SVVG) Edo. Mérida, en la sede de
los Bomberos Aeronáuticos, conforme lo ordene el Jefe del Servicio
SAR, Mayor (FAV) Javier Pérez Pacheco.
.- Para el día 6 de enero del 2006, se iniciaron operaciones de búsqueda,
en principio el personal SAR del INAC, coordino el apoyo de un avión
para efectuar la ruta del YV-1612P, posteriormente se incorporaron más
aeronaves privadas al operativo de amigos y familiares del piloto.
.- A la ORH se le encomendó el apoyo para tratar de verificar si los
teléfonos celulares de los ocupantes de la aeronave estaban encendidos,
a tales efectos se contacto a la compañía que presta este servicio
al Piloto de la aeronave Cap. (AC) Zingg, el teléfono referido termina
en 4882, se nos indico que ese teléfono esta apagado desde el 4 de
enero como a las 11:00 HLV y no hay registros después de la fecha indicada.
Esta información se le suministro tanto al RCC Maiquetía, el
OFSAR, Marcos Rondon, como al OFSAR, Ali Rivas en la zona de búsqueda.
.- Igualmente la ORH, solicito a los diferentes MCC, información de
ELT en 121.5 Mhz, y la información recibida ha sido negativa, lo cual
también se informo al RCC SVMI y al SMC YV-1612P.
.- Es importante indicar que el RCC SVMI actualmente tiene restricciones de
llamadas en sus teléfonos, reciben pero no pueden llamar, pues disponen
de un cupo y al parecer este cupo se agoto, por lo cual la CANTV, les restringe
este servicio. Esto en verdad dificulta mucho las comunicaciones de este Centro
Coordinador y se hace necesario que el INAC corrija esta deficiencia lo más
pronto posible.
.- Para la tarde del 6 de Enero estaban en operaciones SAR, varias aeronaves
privadas entre ellas los helicópteros YV-1036CP
(A119), Cap. (AC) Joel Rivas y Cap. (AC) Fernando Reja, el YV-1075CP
(MD-500E), Cap. (AC) Eduardo Pacheco y Cap. (AC) Mercaccio, así
como una Cessna 500 y una Cessna 402, estas 2 ultimas aeronaves efectuaron
un rastreo electrónico para verificar recepción de señal
de ELT en 121.5 Mhz, y fue negativo, los helicópteros se encuentran
en rastreo visual por la cordillera sobre todo por el callejón de Monte
Carmelo ubicado al Sur Oeste de Valera y que va hacia Mérida.
.- La ORH continua en alerta y apoyando en lo que sea requerido.
INCIDENTE DEL YV-1073CP, EN EL RESCATE DEL YV-1612P
.- El día domingo 08 de enero de 2006 a las 14:30 HLV, durante la evacuación del personal de rescatistas que laboraban en el sitio del siniestro del YV-1612P, el helicóptero YV-1073CP, MD-600N, cuando despegaba tuvo un hundimiento con potencia (altura de densidad) y durante la maniobra de recuperación el personal de rescatistas que eran evacuados realizaron SALTO TÁCTICO (Evacuación de Emergencia) saliendo por una la ladera del páramo, la aeronave se logro recuperar y se encuentra ya aterrizada en el Aeropuerto "JUAN PABLO PÉREZ ALFONSO" (SVVG) El Vigía, Estado Mérida, Venezuela, los jóvenes rescatistas resultaron ilesos (cuatro en total), solo registran raspones de menor cuantía y se encuentran ya recuperados del susto gracias a su entrenamiento de rescatistas lograron solventar la situación, al momento se encuentran aislados y no se ha podido evacuarlos por motivo a condiciones meteorológicas adversas, pernoctando la noche del domingo 08 y en horas de la mañana del lunes 09 no se pudo realizar su extracción del sitio debido a condiciones atmosféricas de mal tiempo, se espera que el día 10 de enero las mismas mejoren y serán evacuados por un MD-500E, al mando del Cap. (AC) Israel Márquez y del A-119 YV-1036CP, al mando del Cap. (AC) Fernando Reja. Operación realizada en la mañana del martes 10, todo el personal fue extraido de la zona y se encuentra en Mérida.
"TODO EL PERSONAL DE RESCATISTAS SE ENCUENTRA EN PERFECTAS CONDICIONES Y A SALVO".
ESTADO DEL TIEMPO
FOTO SÁTELITE GOES 12 DEL DIA JUEVES 0518:39ENE06
ÚLTIMO REPORTE A LAS 14:47 HLV (18:47 UTC) A 61 MILLAS NAUTICAS EN EL RADIAL 050° DE EL VÍGIA (SVVG) DEL JUEVES 05 DE ENERO DE 2006.
Observación: El piloto debio haber reportado intercepción del radial 050° de "El Vigía y si hubiera mantenido el rumbo 050° llega a "El Vigía" sin novedad y hace el patrón de aproximación a Mérida (ver gráfico anexo), más lo que supuestamente realizo, fue volar directo de Paraguana a Mérida; si se unen ambos puntos, el punto del ultimo reporte y sitio del siniestro se encuentran cercanos a la linea que traze.
Ver gráfico de la entrada visual desde "El Vigía" a "Mérida"
LA MEJOR MUSICA DE LA GALAXIA POR: http://www.radiogalaxia.com
Regresar a la página principal