CARACAS - VENEZUELA El Parque Nacional "El Ávila", la flecha azul indica zona del incendio El Ávila fue decretado Parque Nacional el día 12 de Diciembre de 1.958, según el decreto No. 473, con una superficie de 66.192 Ha.
El 25 de Marzo de 1.974, según el decreto No. 30.408, se amplió el área del Parque a 85.192 Ha.
El Parque Nacional El Ávila se encuentra ubicado en el área Centro-Norte de Venezuela, dentro del tramo central de la Cordillera de la Costa. Se desplaza a lo largo del Distrito Federal (paralelo a la costa) y en la región noroeste del Estado Miranda. Tiene una longitud de más de 80 Km. y un ancho de aproximadamente 16 Km., extendiéndose desde los 10º 29' hasta los 10º 37' de latitud Norte, y desde los 66º 13' hasta los 67º 02' de longitud Oeste. La vertiente Norte del Parque colinda con el Litoral, y la vertiente Sur con Caracas, Guatire, Guarenas y otros pueblos y ciudades del Estado Miranda, Venezuela.
El día miércoles 07 de marzo de 2001 se inicio un incendio de vegetación desde el Estribo de "El Duarte" y hasta la noche del jueves 08, se encuentra a la altura de la "Quebrada de Galindo" cercano a la Universidad Metropolitana sin control.
Helicóptero GN-97113, Bell 412, carga agua (Combatió con un Bambi Bucket de 800 litros). COMBATE AÉREO REALIZADO Día miércoles 07 de marzo de 2001
Combatió un Helicóptero de la Guardia Nacional (GN), el cual efectuó 07 Descargas (lanzamientos) de agua de 800 litros cada uno, para un total de 5.600 Litros.
Día jueves 08 de marzo de 2001
Combatió un Helicóptero de la Guardia Nacional (GN), efectuó 45 descargas (lanzamientos) de 800 litros de agua cada uno para un total de 36.000 litros.
Combatió un Helicóptero de la Gobernación de Miranda, efectuó 41 descargas (lanzamientos) de 400 litros de agua cada uno para un total de 16.400 litros.
En Total se efectuaron 86 descargas (lanzamientos) pasar un total de 52.400 litros de agua.
Área de combate del incendio en la Quebrada de Galindo, Rancho Miguel Delgado y Ruinas de Mestealli, actuarón por tierra tan solo 12 combatientes durante el día y 6 voluntarios en horas de la noche.
Día viernes 09
Combatió un Helicóptero de la Guardia Nacional (GN), efectuó 61 descargas (lanzamientos) de 800 litros de agua cada uno para un total de 48.800 litros y 8 descargas con FOAM para un total de 55.200 lts.
Combatió un Helicóptero de la Gobernación de Miranda, efectuó 48 descargas (lanzamientos) de 400 litros de agua cada uno para un total de 19.200 litros y 12 descargas con FOAM para un total de 48.000 lts.
El helicóptero YV-O-PEM-3, Bell 407, (Apoyo Traslado de Personal) volo 5 horas, realizó 78 traslados de personal.
En Total se efectuaron 126 descargas (lanzamientos) pasar un total de 103.200 litros de agua.
Día sábado 10 de marzo de 2001
|
![]() |
![]() |
![]() |
Día domingo 11 de marzo de 2001
Continua el incendio sin control en las faldas del Pico Oriental, "Quebrada de Cauimaire", se incendia vegetación media y alta, nuevamente los helicópteros inician combate del incendio; Ver: información y fotos
Los Helicópteros que participaron:
GN-97113, Bell 412, (Combatió con un Bambi Bucket de 800 litros).
GN-8889, Ecureuil (Apoyo a la Prensa).
YV-O-GEM-1, BO-105, (Combatió con un Bambi Bucket de 400 litros).
YV-O-PEM-3, Bell 407, (Apoyo Traslado de Personal).
YV-O-PM-10, Ecureuil , (Apoyo Traslado de Personal).TIEMPOS DE COMBATE:
Con un Helicóptero:
Cargar y Descargar: 2 Minutos.
Cargar - Descargar - Cargar: 5 Minutos.Recarga en Combate de varias Aeronaves:
Cargar: Cada 2 Minutos.
Ir al resumen de los incendios forestales